
Aula de intercambio de la Residencia en Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP)
Aula de intercambio de la Residencia en Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP)

Herramientas básicas para la investigación clínica
Herramientas básicas para la investigación clínica

Curso de redacción para el personal del hospital
Curso de redacción para el personal del hospital

Curso de Neurofisiología Clínica: Electroencefalografía y Video –Electroencefalografía
Curso de Neurofisiología Clínica: Electroencefalografía Y Video –Electroencefalografía
Duración: 1 año
La Neurofisiología está fundamentada en los conocimientos de las neurociencias básicas y tiene como objetivo la exploración funcional del Sistema Nervioso, utilizando tecnología especializada con fines diagnósticos, pronósticos y terapéuticos.
El espectacular desarrollo de las ciencias provoca mayores y más complejos conocimientos, el desarrollo de nuevas técnicas y la optimización de técnicas clásicas como el Electroencefalograma.
En el desempeño profesional, se vuelve indispensable conocer la aplicación clínica de estos métodos.
Los objetivos del mismo son proporcionar la adquisición de conceptos, habilidades y aptitudes necesarias para utilizar, aplicar y analizar las diversas técnicas en electroencefalografía y video - electroencefalografía.

Inglés específico para Médicos (Nivel Intermedio) Lunes de 14 a 16 hs
Grupo de los lunes de 14 a 16 hs.
El curso se centrará en desarrollar diferentes habilidades lingüísticas, lectocomprensión, audiocomprensión, oralidad y redacción, de inglés médico. Se considerarán las especialidades de los participantes para el trabajo a realizar durante las clases para realizar así una mejor preparación para el uso del idioma en el ámbito profesional. Para su aprobación, los participantes deberán rendir una evaluación al finalizar el curso.
Docente del curso: Profesora Silvana Carnicero
Duración: de Agosto a Noviembre
Docente del curso: Profesora Silvana Carnicero

Inglés específico para Médicos (Nivel Intermedio) Mar 8.30 a 10.30
Grupo de los martes de 8.30 a 10.30 hs.
El curso se centrará en desarrollar diferentes habilidades lingüísticas, lectocomprensión, audiocomprensión, oralidad y redacción, de inglés médico. Se considerarán las especialidades de los participantes para el trabajo a realizar durante las clases para realizar así una mejor preparación para el uso del idioma en el ámbito profesional. Para su aprobación, los participantes deberán rendir una evaluación al finalizar el curso.
Duración: de Agosto a Noviembre
Docente del curso: Profesora Silvana Carnicero

Curso de Inglés para el personal. Aula para realizar Examen diagnóstico.
En este espacio encontrarán el Examen Diagnóstico del curso de Inglés para el personal.
- El objetivo es conocer los saberes de los/las estudiantes para organizar los grupos de acuerdo a cada nivel de conocimiento.
Docentes a cargo:
Gabriela Anselmo
Silvina Lespiau

Curso de Inglés para el personal. Aula Principiante
El curso se dictará de manera presencial y contará con acompañamiento en el campus virtual. Se realizarán variadas actividades en función de fortalecer diferentes habilidades lingüísticas, de lectocomprensión, audiocomprensión, oralidad y redacción para abordar los contenidos de la capacitación. A lo largo de la cursada se realizarán trabajos prácticos individuales y grupales, se administrará un test para evaluar los conocimientos adquiridos y un examen final, escrito y oral al finalizar el cuatrimestre.
Docentes:
- Gabriela Anselmo
- Silvina Lespiau
Duración: de Septiembre a Diciembre

Capacitación en donación y trasplante para residentes
El Objetivo general de Curso es capacitar a los profesionales sanitarios en formación en la
actividad de obtención de órganos y tejidos para trasplante.
Que los médicos residentes conozcan la importancia de su labor en la detección de donantes y
se reconozcan como parte activa de los procesos de donación y trasplante que se generen en el
hospital.
Las temáticas se abordarán desde la metodología de taller, presentación de casos, situaciones
problema, simulaciones y juego de roles.
Duración: 8 encuentros
Docentes del curso:
- Bernardi, Ruben
- Monti Mariano

Seminario Taller de Formación Docente - Política educativa y trabajo en salud
Política educativa y trabajo en salud. Articulaciones entre estrategias didácticas, APS e interprofesionalidad
Duración: 5 encuentros
Síntesis:
Organiza: Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jaurteche
Esta propuesta formativa tiene por objeto propiciar el intercambio de experiencias y prácticas, el diálogo de saberes y el acompañamiento para la implementación de las carreras del Instituto de Ciencias de la Salud de la UNAJ.
En este sentido, el seminario taller buscará contribuir a la constitución de una “comunidad de aprendizaje” en la línea de la educación permanente en salud como espacio de construcción de conocimientos colectivos y de alternativas de acción en torno a interrogantes tales como: ¿Es posible mejorar nuestras estrategias didácticas? ¿Cómo afrontar las problemáticas propias de nuestras prácticas evaluativas? Qué articulaciones reconocemos, tanto al interior de nuestra oferta formativa como con las políticas de educación superior? O con las políticas sanitarias?
Para ello, se otorgará centralidad a la articulación entre los lineamientos de política formativa del Instituto, los Planes de estudio de las diversas carreras y las diversas realidades y recorridos de los profesores y profesoras y sus prácticas docentes.
Desde esta perspectiva, las coordenadas teórico-conceptuales y las temáticas particulares que trabajaremos se articularán con problemáticas vinculadas a las prácticas educativas en salud y de la Atención Primaria de Salud como estrategia, en diálogo con los procesos de reflexión-acción crítica y con las prácticas y apropiaciones subjetivas de los participantes.
Datos de los Docentes a cargo
María Teresa Poccioni - tpoccioni@gmail.com
Bettina García Laval - bgala1@hotmail.com
Jorgelina Portaluri - noelportaluri@hotmail.com
Gustavo Mortola - formaciondocente.unaj@gmail.com
Hugo Mercer - hugo.mercer@gmail.com
MartÍn Silberman - silbermanmartin@gmail.com
Ariel Saez de Guinoa - asaezdeguinoa@gmail.com
Osvaldo Romano - oaromano57@gmail.com

Curso de Cuidados Intensivos en el postoperatorio de Cirugía Cardíaca
Duración: 7 clases. Examen final. Inicia: 30 de mayo de 2016 y finaliza el 25 de julio de 2016
Carga Horaria: total 25 hs. Requisito 75% de asistencia para poder rendir examen
Síntesis
Organiza: Servicio de Cirugía Cardiovascular del Htal. El Cruce
Director: Dr. Machain Alejandro
Coordinadores: Dr Pomares Gonzalo, Dra Defellito Sandra, Dra Pasquevich Laura
Objetivos:
Que los profesionales que asistan logren adquirir habilidades y destrezas en el diagnóstico y tratamiento postoperatorio de las situaciones más frecuentes en la cirugía cardíaca.
Docentes a cargo
Docente del curso: Laura Pasquevich
Docente del curso: Gonzalo Pomares
Docentes: Cintia Amato. Silvina Lespiau

Planilla de Cálculo - Nivel Intermedio
XEl curso de Planilla de Cálculo intrentará brindar herramientas conceptuales para comprender el funcionamiento de la planilla de cálculo y poder realizar las operaciones básicas con la misma.
Duración: 6 clases (4 presenciales y 2 virtuales)
Al aprobar el curso se espera que el estudiante pueda:
- crear una hoja de cálculo desde cero
- crear tablas de datos
- realizar gráficos porcentuales
- crear fórmulas en casillas, vínculos entre celdas mediante fórmulas en una hoja y entre hojas
- optimizar la creación de tabla aprovechando la predicción de excel.

Planilla de Cálculo. Nivel Avanzado
El curso se dictará en 6 encuentros presenciales. Se realizarán variadas actividades teórico - prácticas para abordar los contenidos de la capacitación y para su aprobación se deberá rendir una evaluación final del curso . Al aprobar el presente curso se espera que el estudiante pueda: manipular celdas, realizar cambios de estructura y formato, introducir fórmulas y funciones y crear tablas dinámicas.
Docentes a cargo:
Florencia Del Marmol - Silvina Lespiau

Inglés para el personal técnico y administrativo - Nivel Principiantes
Duración: 13 clases
Modalidad: Semi –presencial
El curso se centrará en desarrollar diferentes habilidades lingüísticas, lectocomprensión, audiocomprensión, oralidad y redacción.
A lo largo de la cursada se realizarán trabajos prácticos individuales y grupales, se administrará un test para evaluar los conocimientos adquiridos y realizar los cambios y /o ajustes necesarios y un examen final, escrito y oral al finalizar el cuatrimestre.
Datos de los Docentes a cargo
- Gabriela Anselmo - ganselmo@unaj.edu.ar
- Verónica Cayo - vcayo@unaj.edu.ar

Inglés para el personal técnico y administrativo - Nivel Intermedio
Duración: 13 clases
Modalidad: Semi - presencial
El curso se centrará en desarrollar diferentes habilidades lingüísticas, lectocomprensión, audiocomprensión, oralidad y redacción.
A lo largo de la cursada se realizarán trabajos prácticos individuales y grupales, se administrará un test para evaluar los conocimientos adquiridos y realizar los cambios y /o ajustes necesarios y un examen final, escrito y oral al finalizar el cuatrimestre.
Datos del/os Docentes a cargo
Gabriela Anselmo - ganselmo@unaj.edu.ar
Verónica Cayo - vcayo@unaj.edu.ar

Inglés para el personal del área Asistencial - Nivel Intermedio
Duración: 13 clases
Modalidad: Semi-presencial
Breve síntesis:
El curso se centrará en desarrollar diferentes habilidades lingüísticas, lectocomprensión, audiocomprensión, oralidad y redacción.
El curso se dicta de manera semipresencial, y los encuentros se realizan cada 15 días. Todas las semanas se encontrarán con su clase virtual correspondiente, en las semanas presenciales la virtualidad funcionará como práctica extra mientras que en las semanas que no tienen clases presenciales la actividad virtual será reforzada y deberán entregar dos tareas obligatorias.
Acreditación del nivel
Para acreditar el nivel deberán aprobar el examen final y cumplir con el 80% de las actividades obligatorias del aula virtual y el 50% de las actividades de acompañamiento a las clases presenciales.
Datos del Docente a cargo
- Silvana Carnicero - silvanacar01@yahoo.com.ar

Inglés para el personal del área Asistencial - Nivel Superior
Duración: 13 clases
Modalidad: Semi-presencial
Breve síntesis:
El curso se centrará en desarrollar diferentes habilidades lingüísticas, lectocomprensión, audiocomprensión, oralidad y redacción.
El curso se dicta de manera semipresencial, y los encuentros se realizan cada 15 días. Todas las semanas se encontrarán con su clase virtual correspondiente, en las semanas presenciales la virtualidad funcionará como práctica extra mientras que en las semanas que no tienen clases presenciales la actividad virtual será reforzada y deberán entregar dos tareas obligatorias.
Acreditación del nivel
Para acreditar el nivel deberán aprobar el examen final y cumplir con el 80% de las actividades obligatorias del aula virtual y el 50% de las actividades de acompañamiento a las clases presenciales.
Datos del Docente a cargo
- Silvana Carnicero - silvanacar01@yahoo.com.ar

Curso teórico- práctico de Ecocardiografía en la Emergencia
Duración: 20 horas
Breve síntesis:
Estamos convencidos que los profesionales que realizan actividades en unidad de cuidados críticos, deben tener la capacidad de hacer diagnóstico mediante ecocardiografía de las Urgencias Cardiológicas para una rápida toma de conductas.
Nuestro objetivo es:
- Capacitar a los médicos para utilizar la Ecocardiografía como herramienta diagnostica en el contexto de una urgencia
Destinatarios: Médicos de Unidad Coronaria y Recuperación Cardiovascular
Docente: Graciela Reyes

Curso taller de investigación aplicada a procesos de gestión en organizaciones de salud
Duración: 20 horas
Breve síntesis:
El objetivo de esta capacitación es: Fortalecer las capacidades de investigación del personal no asistencial y la aplicación de competencias investigativas en los procesos de gestión.
Destinatarios:
Personal de áreas no asistenciales con interés en desarrollar proyectos de investigación aplicada a procesos de gestión y administración.
Docentes a cargo
DANIELA ALVAREZ
SIGRID HEIM

LIDERAZGO
Duración: 4 semanas. Carga Horaria: 24 hs.
Los objetivos de este curso son:
- Definir liderazgo y comprender la diferencia entre un líder y un supervisor.
- Identificar los atributos que podrían ayudarlo a convertirse en un líder exitoso.
- Conocer el liderazgo carismático y visionario.
- Reconocer habilidades en el proceso de construcción del liderazgo.
- Diferenciar los comportamientos del liderazgo centrado en las tareas y en las personas.
- Explicar el liderazgo situacional.
- Valorizar la credibilidad y la confianza en los liderazgos actuales.
Docente a cargo
Claudio Margules

Planilla de cálculo: Excel – Curso Intensivo Semi - presencial
Duración: 6 clases. Cursada intensiva
Inicia el lunes 20 de julio. Cursada intensiva
Días: lunes presencial - jueves: virtual
Fecha de inicio: lunes 20 de julio Fecha de finalización: jueves 06 de agosto
Horarios: de 8:30 a 10 hs
Lugar: Sala de Informática 2 -Instituto de Salud – UNAJ
Modalidad: El curso se dictará con la modalidad semi- presencial. Se realizarán tres encuentros presenciales los días 20/07, 27/07 y 03/08 y tres clases virtuales con consignas teórico prácticas para desarrollar. Para su aprobación se deberá rendir una evaluación final del curso
Docente del curso
Jaqueline Canzobre

Procesador de texto: Word - Curso Intensivo Semi - presencial
Duración: 6 clases. Cursada intensiva
Días: lunes presencial - jueves: virtual
Fecha de inicio: lunes 20 de julio Fecha de finalización: jueves 06 de agosto
Horarios: de 10:00 a 11:30 hs.
Lugar: Sala de Informática 2 -Instituto de Salud – UNAJ
Modalidad: El curso se dictará con la modalidad semi- presencial. Se realizarán tres
encuentros presenciales los días 20/07, 27/07 y 03/08 y tres clases virtuales con consignas
teórico prácticas para desarrollar. Para su aprobación se deberá rendir una evaluación final
del curso
Datos del/os Docentes a cargo
Docente: Jaqueline Canzobre

Inglés para el personal técnico y administrativo: Nivel Principiantes II
Duración: 16 clases
Modalidad: Semi –presencial
El curso se centrará en desarrollar diferentes habilidades lingüísticas, lectocomprensión, audiocomprensión, oralidad y redacción.
A lo largo de la cursada se realizarán trabajos prácticos individuales y grupales, se administrará un test para evaluar los conocimientos adquiridos y realizar los cambios y /o ajustes necesarios y un examen final, escrito y oral al finalizar el cuatrimestre.
Docentes a cargo
Profesora: Veronica Cayo

Inglés para el personal técnico y administrativo: Nivel Intermedio II
Duración: 16 clases
Modalidad: Semi –presencial
El curso se centrará en desarrollar diferentes habilidades lingüísticas, lectocomprensión, audiocomprensión, oralidad y redacción.
A lo largo de la cursada se realizarán trabajos prácticos individuales y grupales, se administrará un test para evaluar los conocimientos adquiridos y realizar los cambios y /o ajustes necesarios y un examen final, escrito y oral al finalizar el cuatrimestre.
Docentes a cargo
Profesora : Veronica Cayo

SIGHEOS - CAPS “Padre Gino” ADMISIÓN
Duración: 6 hs
Este curso se propone:
1.- Implementar el Sistema de SiGeHos en los CAPS de Florencio Varela
2.- Conocer las funcionalidades del sistema para registrar los pacientes y el motivo de su
consulta.
El recorrido de este curso les permitirá aprender a través de materiales multimediales
como:
-Dar de alta un paciente en el sistema
-Dar turno consultorio externo
-Confirmar turno consultorio externo
Docentes a cargo
Said Matías
Rojas Santiago
Lespiau Silvina
Modalidad del curso
Semi presencial
Curso virtual

Capacitación SIGHEOS - Profesionales - CAPS Padre Gino
Duración: 6 hs
Este curso se propone:
1.- Implementar el Sistema de SiGeHos en los CAPS de Florencio Varela
2.- Conocer las funcionalidades del sistema para registrar los pacientes y el motivo de su
consulta.
El recorrido de este curso les permitirá conocer como:
Ingresar al sistema (login)
Atender un paciente de la lista de espera de la guardia
Cargar parte precario policial
Docentes a cargo
Said Matías
Rojas Santiago
Lespiau Silvina
Modalidad del curso
Semi presencial
Curso virtual

Ingreso Enfermería
Organizan: Servicio de Enfermería, Área de Sistemas de Información Gerencial y Área de Docencia
Destinatarios: Personal de enfermería
Duración: Capacitación virtual: del 20/11 al 30/11 Tutorías y prácticas: del 30/11 al 11/12
Modalidad: El curso se divide en dos instancias, una parte teórico –práctica desarrollada a través del campus virtual y la otra presencial para acompañarlos con dudas e inquietudes a través de tutorías y prácticas en el sistema Galileo.
Desde el 20/11 al 30/11 vamos a trabajas juntos en el Campus Virtual. A partir del 30/11 se abre el espacio de tutorías para los cuales compartiremos días y horarios para que puedan asistir.
Docentes: Andrea Barrabino, Celeste Cáceres, Adriano Bellavita y Matías Said
Tutora del curso: Silvina Lespiau

Capacitación en Galileo -Módulo de enfermería -Ingresantes
Organizan: Servicio de Enfermería, Área de Sistemas de Información Gerencial y Área de Docencia
Destinatarios: Personal de enfermería
Duración: Capacitación virtual: del 20/11 al 30/11 Tutorías y prácticas: del 30/11 al 11/12
Modalidad: El curso se divide en dos instancias, una parte teórico –práctica desarrollada a través del campus virtual y la otra presencial para acompañarlos con dudas e inquietudes a través de tutorías y prácticas en el sistema Galileo.
Desde el 20/11 al 30/11 vamos a trabajas juntos en el Campus Virtual. A partir del 30/11 se abre el espacio de tutorías para los cuales compartiremos días y horarios para que puedan asistir.
Docentes: Andrea Barrabino, Celeste Cáceres, Adriano Bellavita y Matías Said
Tutora del curso: Silvina Lespiau

Capacitación en GALILEO – Módulo de Enfermería
Organizan: Servicio de Enfermería, Área de Sistemas de Información Gerencial y Área de Docencia
Destinatarios: Personal de enfermería
Duración: Capacitación virtual: del 20/11 al 30/11 Tutorías y prácticas: del 30/11 al 11/12
Modalidad: El curso se divide en dos instancias, una parte teórico –práctica desarrollada a través del campus virtual y la otra presencial para acompañarlos con dudas e inquietudes a través de tutorías y prácticas en el sistema Galileo.
Desde el 20/11 al 30/11 vamos a trabajas juntos en el Campus Virtual. A partir del 30/11 se abre el espacio de tutorías para los cuales compartiremos días y horarios para que puedan asistir.
Docentes: Andrea Barrabino, Celeste Cáceres, Adriano Bellavita y Matías Said
Tutora del curso: Silvina Lespiau

SiGeHos – Iriarte. Médicos
Duración: 6 hs
Este curso se propone:
1.- Implementar el Sistema de SiGeHos en el hospital Iriarte
2.- Conocer las funcionalidades del sistema para registrar los pacientes y el motivo de su consulta.
El recorrido de este curso les permitirá aprender a través de materiales multimediales como:
-Ingreso al sistema (login)
-Atender un paciente de la lista de espera de la guardia
-Cargar parte precario policial
Docentes a cargo
Said Matías
Rojas Santiago
Lespiau Silvina

SiGeHos – Iriarte: Registros de admisión de guardia
Duración: 6 hs
Este curso se propone:
1.- Implementar el Sistema de SiGeHos en el hospital Iriarte
2.- Conocer las funcionalidades del sistema para registrar los pacientes y el motivo de su consulta.
El recorrido de este curso les permitirá aprender a través de materiales multimediales como:
-Ingreso al sistema (login)
-Dar de alta un paciente en el sistema
-Registrar un paciente en la lista de espera de la guardia
Docentes a cargo
Said Matías
Rojas Santiago
Lespiau Silvina

CAPACITACIÓN EN CUIDADOS CRÍTICOS DE ALTA COMPLEJIDAD
Desde el servicio de enfermería se desarrollarán capacitaciones teórico-prácticas que incluirán rotaciones para todo el personal de enfermería en los diferentes servicios, priorizando las áreas críticas a fin de enriquecer el proceso de atención y poder ofrecer nuevas mejoras ante la próxima auditoría de certificación ISO 9001:2015, fortaleciendo el capital humano responsable de la atención directa de los pacientes.